¿Conoces las partes que conforman una carretera?
![]() |
Descubre el top ten de las partes de una autopista
Construcciones Yamaro, dentro de las construcciones que ha realizado en Venezuela, la puesta en obra de grandes autopistas es uno de sus principales fuertes. Conoce las partes que la conforman.
Las vías expresas son consideradas para Construcciones Yamaro como las obras con mayor dificultad para levantar. Por lo tanto, en 10 muy importantes partes debemos desglosar las partes de una autopista:
1.- El diseño de la carretera: Esta
faja de terreno por lo general está en los siguientes rangos, salvo condiciones
especiales:
- Si la carretera es de dos calzadas, el ancho es mayor a 30 metros.
- Si la carretera es de una calzada, el ancho oscila entre 24 y 30 metros.
- Si es carretera secundaria, su ancho es de 20 a 24 metros.
- Si es terciaria, el ancho de vía es de 12 metros.

3.- Corona: Son fajas que se
construyen entre los bordes de la calzada y las cunetas.
4.- Cuneta: Aunque no
pareciese, sus dimensiones se determinan mediante cálculos hidráulicos,
teniendo en cuenta la lluvia prevista en el sector, características del
terreno, la pendiente y el área de drenaje, la cual debe estar apta en todo
momento para evitar inundaciones.
5.- Talud: Es una superficie que
tiene una pendiente no tan pronunciada, la cual es variable. Depende
de según las características del suelo donde se trabaje.
6.- Carril Especial:
Permite el ascenso de los vehículos
pesados a rampas largas y debe tener 3 metros de ancho.
7.- Senderos: Accesos destinados
a la circulación de peatones; por lo general en áreas rurales no se usan
por la poca cantidad de transeúntes.
![]() |
Las
construcciones de carreteras no pueden tener margen de error durante su
levantamiento
|
8.- Señalización: Tienen como
función alertar a los conductores sobre peligros, cambios y
reglamentar el camino.
9.- Separadores: Son los muros que se encuentran paralelos a los ejes de todas las carreteras y se extienden sobre las cunetas interiores del camino.
10.- Chaflán consecutivas: Se encargan de indicar hasta donde
abarcan lateralmente el movimiento de tierras. Delimitan las esquinas.